El gobernador Axel Kicillof criticó en duros términos la ley ómnibus de Javier Milei, y puso en duda que el autor de la misma sea el Presidente.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó en duros términos la ley ómnibus impulsada por el presidente de la Nación, Javier Milei, al tiempo que puso en duda que el autor del proyecto sea el propio líder de La Libertad Avanza. “Estamos discutiendo una ley que no escribió y que todavía ni siquiera sabemos quién fue“, evaluó.
“Delegar facultades legislativas al Ejecutivo sea por 2 años, uno o quince minutos es una vulneración a la división de poderes. No tiene precedentes. Los que se llenaron la boca hablando de la cuestión republicana, estarían por vocación propia entregando a un Ejecutivo la facultad de legislar. Es una aberración”, consideró Kicillof este sábado en declaraciones radiales.
En ese sentido, Kicillof evaluó que tanto la ley ómnibus como el DNU que busca desregular la economía tienen una “batería de modificaciones” que no solo no fueron redactadas por el Jefe de Estado, sino que tampoco lo hizo su propia fuerza política. “No se sabe de dónde viene esta mega reforma. Los efectos son muy complejos y peligrosos, esto no es esto lo que votó la persona que eligió a Milei“, disparó.
Asimismo, en medio de las conversaciones entre el sector legislativo de La Libertad Avanza con distintos bloques de la oposición para aprobar la ley ómnibus en el Congreso de la Nación, Kicillof cruzó a Juntos por el Cambio por entablar vínculos con el oficialismo. “Los que se llevaron la boca hablando de la división de poderes ahora negocian para delegarle facultades del Legislativo a este Presidente”, dictaminó.
En cuanto a las políticas de ajuste llevado a cabo por Milei, Kicillof sostuvo que, en una reunión con Gobernadores, el propio Presidente les confesó a los dirigentes provinciales que el plan económico actual no era el suyo. “Dijo que esto no era lo que dijo que iba a hacer, que no le gusta, que lo aborrece”, fustigó el mandatario bonaerense.
“Este gobierno se eligió con una serie de propuestas diametralmente opuestas a las de hoy. Es un plan de ajuste ortodoxo, tradicional. Los planes de ajuste en la Argentina los pagan los trabajadores, los jubilados, la clase media. No viene acompañada de ninguna medida de protección a los sectores más vulnerables”, precisó Kicillof.
En esta línea, Kicillof definió el plan económico como “el mismo de Macri pero más rápido y sin ninguna medida compensatoria para los más vulnerables“, y resaltó que las promesas de campaña de Milei son “diametralmente opuestas” a lo que dijo durante el proceso electoral.
Con respecto al cruce que tuvo Milei con una cuenta fake que emulaba ser el Gobernador bonaerense, Kicillof volvió a declarar que no tiene intenciones en discutir con el Presidente de la Nación: “No corresponde entrar en provocaciones, en chicanas y discusiones con cuentas truchas. Es perjudicial para las responsabilidades que tengo y tenemos en la provincia de Buenos Aires”.
En tanto, Kicillof destacó que el ajuste que realiza Milei no se lo hace a los Gobernadores sino al pueblo de cada provincia del país, advirtió que cuando sucede eso lo que más sufre es la educación, la salud y el transporte, y reconoció que hasta los intendentes bonaerenses opositores se expresan con preocupación sobre el panorama actual.
“Me decían los intendentes de la oposición que en más de la mitad de los municipios, el único prestador es el Estado. Aumentaron los remedios, el oxígeno, hay más demanda sobre el sistema público. Venían a privatizar, pero estatizaron. El problema lo está generando el Gobierno“, sentenció Kicillof.